Sonografía Transvaginal

La sonografía transvaginal es una técnica de imagen médica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener imágenes detalladas de los órganos reproductivos femeninos. A diferencia de la ecografía abdominal, en la transvaginal se introduce un transductor (una sonda pequeña) directamente en la vagina, lo que permite obtener imágenes más claras y precisas de los órganos pélvicos.

Agendar Cita
Sonografía Transvaginal
¿Para qué sirve?

¿Para qué sirve?

Este procedimiento se utiliza comúnmente para

Evaluar la fertilidad: Permite visualizar los ovarios, las trompas de Falopio y el útero para detectar posibles causas de infertilidad.

Diagnosticar trastornos menstruales: Ayuda a identificar anomalías uterinas, quistes ováricos, endometriosis y otras condiciones que pueden causar sangrado anormal o dolor pélvico.

Monitorear el embarazo temprano: Proporciona imágenes detalladas del saco gestacional, el embrión y la actividad cardíaca en las primeras semanas de embarazo.

Detectar tumores y quistes: Puede ayudar a identificar y evaluar el tamaño y la naturaleza de tumores y quistes en los ovarios, útero y otras estructuras pélvicas.

Guiar procedimientos: Se utiliza para guiar procedimientos como biopsias, inserción de dispositivos intrauterinos (DIU) y aspiración de líquido folicular.

¿Es necesaria una valoración médica previa?

¿Qué se debe tener en cuenta para la valoración médica?

Para la valoración médica se debe tener en cuenta:

Receta o indicación del médico en caso de utilización de seguro.

Preparación previa del usuario antes de obtener el servicio:

Preparación previa del usuario antes de obtener el servicio:

Preparación previa del usuario:

Vaciar la vejiga: Aunque no es tan crucial como en la ecografía abdominal, vaciar la vejiga antes del examen puede proporcionar una mejor visualización de algunos órganos.

Higiene: Es importante mantener una buena higiene genital antes del examen.

Ropa cómoda: Vístete con ropa cómoda que permita un fácil acceso a la zona pélvica.

Relajación: Trata de relajarte durante el examen, ya que la tensión muscular puede dificultar la obtención de imágenes claras.

Información Notas adicionales o consideraciones importantes

Este servicio no lo cubre el seguro.