Sonografía genética

La sonografía genética, también conocida como ecografía del primer trimestre o ecografía de translucencia nucal, es un examen prenatal que se realiza entre las semanas 11 y 14 de gestación. Utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener imágenes detalladas del feto y evaluar ciertos marcadores asociados con posibles anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down.

Agendar Cita
Sonografía genética
¿Para qué sirve?

¿Para qué sirve?

El principal objetivo de la ecografía genética es evaluar el riesgo de que el bebé tenga alguna alteración cromosómica. Además, permite:

Confirmar la edad gestacional: Determinar con mayor precisión la edad del feto.

Evaluar el crecimiento fetal: Verificar si el bebé está creciendo adecuadamente.

Detectar posibles malformaciones: Identificar algunas malformaciones estructurales importantes.

Determinar la cantidad de líquido amniótico: Evaluar la cantidad de líquido que rodea al bebé.

Visualizar la placenta y el cordón umbilical: Verificar el estado de estos elementos esenciales para el desarrollo fetal.

¿Es necesaria una valoración médica previa?

No

¿Qué se debe tener en cuenta para la valoración médica?

Para este procedimiento no es necesaria una valoración médica previa.

Preparación previa del usuario antes de obtener el servicio:

Preparación previa del usuario antes de obtener el servicio:

Preparación previa del usuario:

Ayuno: No es necesario ayunar, a menos que el médico lo indique.

Ropa cómoda: Se recomienda vestir ropa cómoda que permita un fácil acceso al abdomen.

Información Notas adicionales o consideraciones importantes

Este servicio no lo cubre el seguro.